Enlace Wired
Category: Internacional
El calentamiento global es culpa del Rey OGG
Este video del American Petroleum Institute se utilizaba para promover el uso del petróleo en la sociedad americana.
Y luego nos preguntamos ¿De dónde viene el calentamiento global?
Prohibido morirse!!
Esto si es de lo más chistoso que he leído en mucho tiempo. Resulta que el Alcalde de Sarpourenx, Francia, informó a sus habitantes que tienen prohibido morirse en el pueblo si es que no cuentan con un espacio en el panteón de la localidad.
Por si la prohibición no fuera suficiente, advirtió que los infractores serán severamente castigados.
Así que ya saben, quien quiera beneficiarse de la prohibición está en tiempo de mudarse a Sarpourenx.
Nota original: La Jornada
¿Qué opinan los europeos de Iowa y New Hampshire?
Creo que queda muy claro:
“VOTERS of America, well done: you are less racist (or sexist) than Europeans had feared. Remember, though, that you are rather naive: please try to pick a competent president this time.”
Chalermagne
Vía The Economist
Comienza la contienda electoral en E.E.U.U.
Comenzó el año y con él la contienda electoral en los Estados Unidos.
El proceso es algo prolongado y algo diferente al proceso electoral en nuestro país. El proceso consta, principalmente, de tres etapas:
1. Elecciones Primarias
2. Designación de candidatos en la Convención Nacional Demócrata y el Comité Nacional Republicano
3. Votación Presidencial
Cada partido (Demócrata y Republicano) elige a sus Delegados a la Convención o Comité nacionales durante las elecciones primarias. Estos Delegados son los que, finalmente, decidirán quién será el candidato a la presidencia por cada partido.
En el caso de los demócratas, existen un total de 4049 Delegados. Estos Delegados, a su vez, se dividen en dos grupos: 3,253 Delegados comprometidos (Pledged) y 796 Super Delegados sin compromiso (Superdelegates). Los Delegados comprometidos son los que se designan en las elecciones primarias en cada Estado de la Unión Americana. Los Delegados sin compromiso, o Super Delegados, no se designan ya que este grupo se encuentra conformado por personajes de la alta esfera política del partido Demócrata. Como quien dice tienen pase directo a la Convención Nacional Demócrata.
Ahora bien, cada Estado tiene un determinado número de Delegados a la Convención. Los Estados con un mayor número de espacios son California, Nueva York, Texas, Florida, Illinois, Pennsylvania y Ohio. Tan solo estos 7 Estados concentran poco más del 40% del total de Delegados con 1,686 espacios por lo cual resulta muy importante ganar en los mismos. Del total de espacios por Estado, se asignan proporcionalmente los espacios conforme al resultado de las votaciones primarias, debiendo obtener cuando menos un 15% de la votación para poder ser acreedor a la designación de igual porcentaje del total de Delegados. Si un aspirante obtiene menos del 15% de la votación en un Estado, no se le asignarán Delegados por ese Estado.
Para poder ser designado como candidato a la presidencia por el partido Demócrata, el aspirante deberá contar con, cuando menos, el voto de 2,025 Delegados en la CND, es decir, el 50% más un voto.
Por lo que respecta al partido Republicano, la mecánica es muy similar pero el número de Delegados es distinto. En este partido existen un total de 2,380 Delegados al Comité Nacional Republicano. Igualmente el total de Delegados se divide en dos grupos: 1,917 Delegados comprometidos (Pledged) y 463 Delegados sin compromiso (Unpledged). Igual que como en el proceso Demócrata, los candidatos comprometidos son los que se designan en las elecciones primarias y los no comprometidos están conformados por los líderes del partido o personajes de la alta esfera política del partido.
A diferencia del proceso Demócrata, el Republicano puede tener dos mecánicas para la designación de Delegados: Designación por representación proporcional y Designación absoluta al ganador por Estado. La mecánica utilizada dependerá del Estado en el que se lleve a cabo la elección primaria. Otra diferencia es que, en el caso Republicano, no es necesario contar con un porcentaje mínimo de la votación para ser acreedor a la designación de Delegados para el caso de Designación por representación proporcional.
Para ser designado candidato a la presidencia por el partido Republicano, el aspirante deberá contar con, cuando menos, el voto de 1,191 Delegados en el CNR, es decir, el 50% más un voto.
El primer Estado en llevar a cabo su elección primaria ha sido Iowa. En el caso de los Demócratas el vencedor fue Barack Obama, mientras que por el lado de los Republicanos fue Mike Huckabee.
Iowa ha sido una victoria importante para Obama ya que, dicen, crea “momentum” para generar una buena tendencia en las elecciones primarias subsecuentes. No obstante, para Huckabee no resultó tan positivo ya que en la elección primaria de Wyoming el vencedor fue Mitt Romney quien, en Iowa, no se llevó ni un solo Delegado y, en cambio, en Wyoming consiguió el 67% de los Delegados para situarse a la cabeza de la carrera con un total estimado de 26 Delegados (6 por arriba de Huckabee).
Habrá que ver si no le pasa lo mismo a Obama y seguir con atención la elección en New Hampshire el 8 de enero.
Los candidatos serán dados a conocer en agosto para el caso Demócrata y en septiembre para el caso Republicano. Finalmente la elección presidencial será en noviembre de este año.